Mostrando entradas con la etiqueta magna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta magna. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de septiembre de 2025

VIRGEN DEL CARMEN, PATRONA DE LOS MARINEROS.

 

Momentos de la Procesión Magna Mariana de 1954
Un grupo de isleños ante la imagen de la Virgen del Carmen 


La devoción mariana de Huelva y su provincia están de fiesta e inmersa en los actos previos a la Procesión Magna Mariana de 2025 a celebrar el próximo sábado día 20 de septiembre, dónde 25 imágenes procedentes de Huelva y provincia,  recorrerán las calles de la capital.

Esta celebración, está enmarcada en la conmemoración del Año Jubilar de la Esperanza por parte del Papa Francisco “una muestra de la riqueza y diversidad del patrimonio mariano de la provincia”.

Hace ahora 71 años, Huelva fue también testigo de otra Procesión Magna Mariana de las Patronas y que tuvo lugar el 8 de diciembre de 1954, que unió la provincia entorno a la devoción a la Virgen María, coincidiendo con la clausura del Año Santo Mariano y la creación de la Diócesis de Huelva.

En aquella ocasión, la devoción mariana que representó a Isla Cristina, no fue la de la Patrona, sino la preciosa imagen de la Stma. Virgen del Carmen, Patrona de los Marineros, quién de una manera definitiva, arraigó su devoción en la antigua Higuerita en 1863 y que curiosamente, fue la primera imagen de la Virgen del Carmen que procesionó en todo el litoral español como Patrona de los Marineros, siendo acogida en la Parroquia de San Pedro, desde dónde realizó su salida extraordinaria acompañada por una multitud de fieles.   

La organización de este grandioso evento a celebrar por el Obispado el próximo sábado, y con la organización del Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva, ha decidido que en esta ocasión, solo estén representadas las vírgenes coronadas canónicamente, y “han colado, barriendo para casa” a las imágenes marianas de las hermandades sacramentales de la capital.

Desgraciadamente, ninguna de las grandes devociones isleñas estará representada en este importante acto artístico-devocional, ya que ninguna de nuestras históricas devociones marianas han sido coronadas, por las razones que sea, aunque hubo intentos en su momento para coronar a la Virgen del Carmen y se paralizó por razones que no vienen al caso, y en estos momentos,  existe un procedimiento para coronar a la Virgen de los Dolores, devoción más antigua de la localidad, desde 1756.

Por razones más que razonables y obvias, no estarán la Virgen del Rocío y la Virgen de las Mercedes,  patrona de Bollullos del Condado por decisión propia de su Junta.   

El sábado disfrutaremos de un evento grandioso artístico y devocional  para la Diócesis y la provincia de Huelva, pero no olvidemos, que Huelva es marinera, y es una pena que la devoción carmelita en esta ocasión no esté representada, para aglutinar el amor que le profesan los hombres y mujeres de la mar a la Stma. Virgen del Carmen.  

Stma. Virgen del Carmen