![]() |
COMPARSA “LOS CATALANES” 1924 |
Hace algún
tiempo que nuestro amigo y director del Periódico La Higuerita, Esteban Magaz, me invitó
a que volviera a colaborar en nuestro querido periódico local. Las
circunstancias personales, en su momento, me hicieron dejar de lado algunas
cosas que ahora quiero retomar. Por ello, aprovechando aquella invitación, y de
una forma atemporal, intentaré aportar “esas pequeñas cosas que nos hacen ser”……
Cuando en el año 2000, hice público el trabajo de
investigación y se estrenó la Antología del Carnaval de Isla Cristina en la
etapa de (1922-1936), se nos quedaron muchas cosas por contar, y que
el tiempo dejó en ese baúl de nuestra memoria y nuestros recuerdos.
Meses después de haberse hecho público aquel trabajo, Diego
Rodríguez, ya fallecido, hijo de aquel mítico Diego Rodríguez, director de
comparsas y apodado “El Mellizo”, me hizo llegar una fotografía interesantísima
que he guardado con celo hasta el día de hoy. Esta fotografía, posiblemente la
más antigua que se conserve al completo de un grupo de Carnaval de Teatro
correspondía a la Comparsa de 1924 “Los Catalanes” dirigida por su padre.
En mis interesantes conversaciones con él, me comentó la existencia
de esta fotografía, tamaño poster y que se encontraba en la casa de su hermana
en Algeciras. Mi insistencia para conseguirla y su buena voluntad, hizo, ante
la imposibilidad de traerla, ya que estaba enmarcada, que se
presentara un día en mi trabajo con cuatro trozos en papel de folios escaneados
y que con el paso de los años mandé a recomponer para conseguir unificar el
conjunto. Desde entonces, la he guardado con cariño, por lo que representa y
quisiera, desde hoy, fuera conocida por todos. Por eso, he decidido
que en primicia sea La Higuerita quién la publique. La historia,
nunca debe quedar en un cajón dormida y debe darse a conocer a todos.
Según las crónicas del periódico La Higuerita, el concurso
de comparsas de 1924 no se pudo celebrar al no conceder el alcalde Román Pérez,
el permiso correspondiente solicitado por la empresa del teatro, así que
tuvieron que tomar las calles para cantar sus coplas. Además de una rondalla de
Huelva, las estudiantinas de la Fuzeta y Olhao de Portugal, y la
murga “Los Vergonzosos”, participaron aquel año las “rivales”
comparsas de Clemente Rodríguez; “Los Imaginadores” y “Los Catalanes” de Diego
Rodríguez “El Mellizo”.
Comparsa homenaje a nuestros fundadores, llevaban en sus
cabezas la tradicional barretina catalana, faja a la cintura, camisa y
pantalón, y pipa de fumar. Se presentaron al público sobre una
jábega, con el pozo y la higuera, símbolos fundacionales de la antigua
Higuerita, así como el tradicional pendón, muy característico de la
época y de la cultura levantina.
Francisco González Salgado