Artículo publicado en el periódico La Higuerita 15-12-2022
![]() |
El alcalde, Don Román Pérez Romeu con las autoridades e invitados presenciando la bendición de las aulas. Foto Serrano. Mundo Grafico |
Es notorio y conocido por diversas publicaciones, que el
centenario edifico del Grupo Escolar Ntra. Sra. de los Ángeles “La Ermita”, fue
inaugurado el 8 de marzo de 1921 con gran solemnidad, lo que quizás no
conozcamos, son los detalles pormenorizados de aquella inauguración, y que el
periodista local Ángel Grinda1 recogió en su momento,
desgranándonos cómo se desarrollaron los
actos y quienes fueron los invitados.
Para asistir a la bendición del Grupo Escolar y Capilla de
Ntro. Padre Jesús Nazareno, donada al
municipio por los sobrinos de Tomás López, (familia Pérez Romeu), el día 7 de
marzo llegó a Isla Cristina el escritor y periodista, miembro de la Real
Academia Española, el Excmo. Sr. Don José
Ortega Munilla, padre del también escritor y filósofo don José Ortega y Gasset,
acompañado de varias y distinguidas
personalidades de Huelva y Sevilla, de
Don Román Pérez Romeu y Don Emiliano Cabot Alfonso, alcalde y primer teniente
de alcalde del Ayuntamiento.
A la distinguida señorita Rafaela Ortega y Gasset, que acompañaba
a su ilustre padre, fueron también a recibirla a Huelva la Sra. de Pérez Romeu
(don Román) y las señoritas Mercedes Martín Rodríguez y Engracia Soler
Zarandieta.
A esperar a los ilustres viajeros acudieron todas las
autoridades, corporaciones, entidades y centros de esta población, y puede
decirse que casi todo el pueblo, tributándoles una entusiasta ovación. Las calles de transito hasta el Ayuntamiento,
estaban engalanadas, luciendo en casi todos los balcones vistosas colgaduras;
una banda de música de Loulé (Portugal) dirigida por el reputado profesor Sr.
Piris, dejaba oír sus alegres acordes.
Llegados a la casa consistorial, después de las
presentaciones de rigor, en el magnífico Salón de Actos, se sirvió un “lunch”
(aperitivo o comida ligera servida tipo bufé). El público congregado en la
explanada frente al ayuntamiento y avenidas adyacentes, no cesaba de vitorear a
los recién llegados, viéndose obligado el Sr. Ortega Munilla, su distinguida
hija y las señoras y señoritas que los acompañaban, a presentarse en el balcón
central del edificio capitular, teniendo el primero que dirigir breves palabras
al pueblo agradeciendo el homenaje que se les tributaba. Por la noche se
celebró una velada musical en la Plaza de la Constitución, estando muy
concurrida y animada.
![]() |
Multitudinaria concentración de personas que acompañaron a las autoridades e invitados desde la puerta del Ayuntamiento hasta el Grupo Escolar. Foto Serrano. Mundo Grafico |
A las 10:30 h. de la mañana del día 8, se organizó en la
puerta del Ayuntamiento la comitiva para el acto de la bendición, poniéndose en
marcha, por el siguiente orden:
Una sección de niños y otra de niñas de las escuelas
nacionales y subvencionadas de este término municipal, cada una con sus
respectivas banderas y estandartes, figurando a la cabeza de estas secciones y
profesores, don Sebastián Urbano Vázquez, don Emilio Pérez Molina, don Manuel
de la Feria Ruiz, doña Modesta Noriegas Corral, doña Isabel Cámara Sierra, doña
Lucía Madaría Vesga, don Antonio Rodríguez de Llamas, doña Manuela Díaz
Bautista y doña Carmen Terrada Márquez.
Después, el Clero parroquial con Cruz alzada, capas pluviales
y dalmáticas con sus acólitos y capilla de cantores.
![]() |
Llegada de la comitiva al Grupo Escolar. Foto Serrano. Mundo Gráfico |
Le seguían las autoridades, invitados y presidencia de honor
formada por las señoras doña Adelaida Caballero, de Pérez Romeu; doña Engracia
Zarandieta, de Soler; doña Josefa Jiménez, de Mora Claros y señoritas Rafaela
Ortega y Gasset, Engracia Soler Zarandieta, María Lourdes Caballero Cuchí y
Mercedes Martín Rodríguez. Y los Sres. Alcalde don Román Pérez, tenientes de
alcaldes Sres. Toribio Lázaro Tuset, Emiliano Cabot Alfonso y Mantell, así como
el ayuntamiento en pleno, y Juez
Municipal, Ayudante Militar de Marina, Teniente Jefe de Carabineros, y el
diputado Provincial Don José Soler y Barcia.
De Huelva, el alcalde, señor don Antonio Mora Claros,
Presidente de la Diputación por sí y en representación del Gobernador Civil,
Gobernador Militar, Comandante de Marina, Comandante y oficialidad del cañonero
“Delfín”.
De Ayamonte, el Juez de Instrucción, Comandante Militar de
Marina, Capitán del Puerto y Capitán de la Guardia Civil.
Y por último, los señores José Ortega y Munilla, Manuel Siurot
Rodríguez, José Marchena Colombo y José Tejero González-Vizcaíno y un distinguido núcleo de personalidades
difícil de enumerar. Cerraban la comitiva, la banda de música de Loulé
(Portugal) y la fuerza de la Guardia civil.
Terminada la ceremonia de la bendición de la capilla, se
cantó una misa oficiada por el párroco don Salvador Sánchez Palomo, el
coadjutor don Rafael Pérez Ortiz y el párroco de La Redondela, don Juan Milá Vidal.
La capilla coral y un sexteto musical, estuvo bajo la dirección del profesor
Sr. Francisco Cervantes de la Vega, que interpretó la misa chica de Prado, terminando
con un solemne Te-deum.
Efectuada la bendición de los locales, escuela, y resto de
edificio, la niña Carmela Mirabent Cordero, del colegio de doña Carmen Terrada,
recitó admirablemente una poesía alusiva al acto, siendo muy justamente
elogiada, y felicitado el autor de la composición. En la planta alta del
edificio, se habían colocado amplias mesas para los alumnos e invitados.
![]() |
Momento en el que el clero, visita las aulas para su bendición. Foto Serrano. Mundo Gráfico |
Posteriormente, la comitiva regresó hasta la Casa Consistorial,
donde se esperó la hora del banquete. El amplio local donde este se celebró,
estaba artísticamente decorado con pinturas alegóricas en los muros y efectos
que simbolizaban los elementos de navegación, pesca e industria, principal de
esta Isla, siendo muy felicitado don Serafín Soler Zarandieta, a cuyo cargo
estuvo en primer término la idea y preparación de tan artístico decorado.
![]() |
Interior del salón donde se celebró el banquete, decorado para la ocasión por don Serafín Soler Zarandieta con motivos marineros. Foto Mundo Grafico |
En amplias y bien adornadas mesas, cubiertas de violetas,
tomaron asiento los 85 comensales cuya presidencia era la que formó la
comitiva. Durante la comida, que fue selecta y abundante, reinó gran animación
hasta la hora del brindis, ofreciendo el banquete al agasajado, señor Ortega y
Munilla, el diputado provincial de esta Isla, don José Soler y Barcia, quién
estuvo acertadísimo en su difícil cometido.
Hablaron después los Sres. Tejero, Marchena Colombo y Siurot,
quienes enaltecieron el acto filantrópico y cristiano realizado por los señores
de Pérez Romeu, dedicando frases de cariño y admiración al malogrado e
inolvidable don Ángel Pérez Romeu. Resumió y dio las gracias muy emocionado el
señor Ortega Munilla. Y por último, se levantó trémulo don Román Pérez por haber
sido aludido repetidas veces, para intervenir diciendo: “que todos esos elogios quería depositarlos como trofeo de merecida
gloria, a los pies de su santa madre y sus queridos hermanos”.
A las 21:30 h., de la noche, el Salón del Teatro Victoria,
presentaba un aspecto maravilloso. Bajo la dirección de don Toribio Lázaro,
auxiliado por distinguidas damas de la población, había sido engalanado el
salón y el escenario, de tal forma, que daba sensación de un teatro nuevo,
fantástico, alzándose en el frente el palco presidencial, y en las barandas de
palcos y platea sostenían ricos mantones de Manila. El escenario convertido en
regio estrado, severo y esplendoroso, era digno marco de la venerable figura
del maestro–cronista, quién disertó leyó a ratos, con admirable sencillez,
sobre Isla, su fundación, su progreso y los portentos de la oceanografía,
avalorándola con la amenidad de cuentos sutilísimos y exaltando el espíritu con
las ideas de Patria y Fe, áncora de salvación
de los pueblos.
El Ilustre cronista fue muy aplaudido y felicitado. Concluida
la conferencia, los más jóvenes organizaron un baile que duró alegremente hasta
altas horas de la madrugada.
En resumen: un día de honra y gloria
para los señores Pérez Romeu, y una página brillantísima para la historia de
Isla Cristina
1.- A. Grinda,
Noticiero Sevillano 11-3-1921