de la Fervorosa e Ilustre Hermandad Sacramental y Primitiva Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder y Misericordia, María Stma. de las Mercedes y San Juan Evangelista de Isla Cristina.
![]() |
Bella Aragón Gómez, conocida por “Bellita la del Hospital” y José Castro García |
Las hermandades siempre han recurrido para su sostenimiento
al mecenazgo de sus hermanos o personas pudientes, auxiliándose de rifas,
subastas y las aportaciones de cuotas etc…
Tras la fundación y erección canónica en 1921 de nuestra
corporación religiosa, todo debió ser un arduo trabajo en su conjunto de sus
dirigentes para poder realizar la estación de penitencia y promover el culto a
nuestro Señor Jesús. La adquisición de insignias, el paso, las vestiduras, ornamentos, las imágenes etc,. En esta disposición, en 1921, Doña Dolores Romeu Portas, dona la primitiva imagen de Ntro. Padre Jesús
del Gran Poder, una obra anónima, que tan solo estuvo 14 años al culto, ya que
los tristes sucesos acaecidos el 27 de julio de 1936 la hicieron desaparecer
junto a de la Stma. Virgen de las Mercedes, obra del escultor Antonio Castillo Lastrucci de 1929.
![]() |
Imagen de Ntro. Padre Jesús rifada en 1924 por la Hermandad |
Hace algunos meses, hice una visita a una familia que vive en
el Nº 169 de la C/ Jesús del Gran Poder, cuál no sería mi sorpresa, que estando en el
salón comedor, observé que dentro de un mueble, había una pequeña imagen de
pasta madera, con las características de las fabricadas en Olot, de 43
cm. de altura sin cruz, que representaba a Padre Jesús. Pregunté por ella,
y su propietaria me apuntó que era antigua, pero que no sabría decirme los años
que tenía, lo que sí sabía es que había pertenecido a su suegro, y que estuvo
en el antiguo hospital que se encontraba junto al Matadero, hoy, Plaza de la
República Dominicana, y que se obtuvo,
mediante una rifa que la Hermandad había organizado en su momento.
Me apuntaba, que el destino la había puesto en su camino, ya
que estuvo a punto de acabar en un vertedero de escombros cuando el hospital
fue derribado “pero yo lo recogí, y la
traje a mi casa, mi hija Beatriz, siendo casi una niña le dio una capa de
barniz que lo oscureció, pero ahí lo conservo”
Aquel hecho, y aquella pequeña imagen se me quedaron grabados
en la memoria.
Un día investigando sobre otros temas de interés, tuve la suerte de toparme con una noticia
publicada en el periódico La Higuerita, del 28 de Abril de 1924, que nos
ofrecía toda la información que faltaba para conocer la antigüedad de la misma.
En su interior, en una pequeña gacetilla, aparecía la noticia de una rifa que encabezaba
así: LA RIFA DE PADRE JESÚS. –“La imagen
que estaba expuesta en el escaparate de don Francisco Llobell para su rifa por
la hermandad de la cofradía de Padre Jesús, le ha correspondido al número 324,
siendo su poseedor nuestro amigo don José Castro, topiquero del Hospital” –.
José Castro García, Auxiliar
Sanitario que residía y era el encargado de la aplicación de tópicos médicos en
el antiguo hospital de Isla Cristina,
natural de Sevilla, casó con la isleña Bella Aragón Gómez, conocida por
“Bellita la del Hospital”, tuvieron cinco hijos, José, Bella (Bellita la del
Hospital), Manuel, Carmen (Carmuchi), y
Francisco ( Pacurri) Aragón Castro.
Curiosamente, “Dios
escribe recto con renglones torcidos”, y
cada madrugada, al amanecer,
cuando la Cofradía ya va de recogida, Padre Jesús, hace parada obligatoria en el
Nº 169 de Jesús del Gran Poder, para encontrarse con el hermano de la hermandad,
José María González Castro, casa de su abuela Josefa Francisco Botello, actual propietaria de aquella pequeña imagen
del hospital, que la hermandad rifó hace
ahora 96 años.